Muchas personas creen, que al no usar su vehículo, no están utilizando la batería y por esto, la batería no sufre ningún tipo de daño.
Desde Proba, queremos contarles que es lo que sucede con su batería, cuando no enciende su vehículo por un tiempo.
Comenzaremos hablando del alternador y su función. El alternador se encarga de mantener la batería cargada entregándole un corriente de carga, pero cabe aclarar, que éste solo cumple dicha función, cuando el vehículo se encuentra en marcha.
Por otro lado, es importante mencionar que, por más que nuestro auto se encuentre apagado, existe un consumo de energía, bajo, pero un consumo en fin.
Por eso, lo primero que pasa cuando el vehículo no es usado por un tiempo, es que la batería se descarga, por este consumo mencionado previamente y el alternador, al no estar operativo, no la vuelve a cargar.
Ya por este motivo, nuestro auto no arrancaría, en el caso de que el estado de la batería alcance para encender el motor, también es importante saber, que a una batería que no se encuentra en el mejor estado, la carga y descarga de tensión, puede también dañar la batería y hasta puede causar la sulfatación de la misma.
Otro dato importante, es que al no encender nuestro vehículo por un tiempo y llegado el momento de ponerlo en marcha, encontraremos el motor frío, entre otras cosas. Esto, provoca una mayor exigencia para nuestra batería al intentar arrancarlo.
Las baterías de hoy en día, vienen preparadas para la auto-descarga, a mayor calidad de batería, más aguante tendrá. De todos modos, esto no quita que debamos tomar todas las precauciones.
Es por todo esto, que recomendamos encender nuestro vehículo todos los días o con una frecuencia alta, para evitar este tipo de problemas.